• Inicio
  • Nuestros servicios
  • Revista Abril 2025
  • Artículos Odontológicos
  • Medicina Estética
  • Artículos de Podología
  • Artículos de Nutrición
  • Más
    • Inicio
    • Nuestros servicios
    • Revista Abril 2025
    • Artículos Odontológicos
    • Medicina Estética
    • Artículos de Podología
    • Artículos de Nutrición
  • Inicio
  • Nuestros servicios
  • Revista Abril 2025
  • Artículos Odontológicos
  • Medicina Estética
  • Artículos de Podología
  • Artículos de Nutrición

Pie de Atleta: ¿Por qué es importante atenderlo a tiempo?

El pie de atleta es una infección común causada por hongos, que afecta principalmente la piel de los pies, en especial entre los dedos. Aunque muchas personas tienden a minimizar sus síntomas, si no se atiende a tiempo, puede agravarse y derivar en complicaciones más serias como infecciones bacterianas o diseminación a otras partes del cuerpo.

En Dentamed, nos preocupamos por la salud integral de nuestros pacientes, y eso incluye el cuidado especializado de los pies. Por eso, contamos con la atención de Nancy Barreto Flores, experta en podología, quien brinda un tratamiento profesional y personalizado para el pie de atleta y otras afecciones podológicas.

¿Qué es el pie de atleta?

El pie de atleta, conocido médicamente como tinea pedis, es una infección fúngica que prospera en ambientes cálidos y húmedos. Suele manifestarse con síntomas como:

  • Enrojecimiento, picazón intensa y ardor.
  • Grietas o descamación de la piel.
  • Ampollas o zonas blanquecinas entre los dedos.
  • Mal olor persistente.

Aunque cualquier persona puede desarrollarlo, el riesgo es mayor en quienes utilizan calzado cerrado durante muchas horas, practican deportes, asisten a gimnasios o albercas públicas, o tienen tendencia a la sudoración excesiva.

¿Por qué es importante tratarlo a tiempo?

Atender el pie de atleta desde sus primeras manifestaciones es fundamental para evitar:

  • Propagación de la infección a las uñas (onicomicosis) o a otras zonas del cuerpo.
  • Infecciones secundarias más serias, como celulitis bacteriana.
  • Dolor e incomodidad que puede afectar la movilidad y la calidad de vida.
  • Contagio a otras personas, especialmente en el hogar o en espacios compartidos.

Además, personas con enfermedades como diabetes deben ser aún más cuidadosas, ya que las infecciones en los pies pueden complicarse rápidamente y representar riesgos mayores.


Tratamiento profesional en Dentamed


En Dentamed, entendemos que la salud comienza por los pequeños detalles. Nuestra especialista en podología, Nancy Barreto Flores, ofrece una evaluación exhaustiva del estado de tus pies, y un tratamiento efectivo que incluye:


  • Limpieza y desinfección profesional.
  • Asesoría en el uso de medicamentos antimicóticos tópicos o sistémicos, según sea necesario.
  • Recomendaciones de higiene y cuidados diarios para evitar recaídas.
  • Consejos personalizados sobre el uso adecuado de calzado y hábitos saludables.

Nuestro compromiso es ayudarte no solo a eliminar el problema, sino a prevenirlo de manera duradera.

Cuida tus pies, cuida tu salud

El pie de atleta puede parecer un problema menor, pero su impacto en tu bienestar no debe subestimarse. En Dentamed, junto a Nancy Barreto Flores, te ofrecemos atención podológica profesional para que camines seguro y saludable.


EL ENVEJECIMIENTO EN LOS PIES

A partir de los 50 años el tejido conjuntivo del aparato locomotor envejece, por lo que es necesario cambiar y mejorar los hábitos del cuidado de los pies.

Los pies también sufren las consecuencias del paso del tiempo, la dermis plantar envejece y se vuelve laxa. Esto se debe a que la planta del pie no tiene glándulas sebáceas y las sudoríparas van disminuyendo con la edad.

El sudor plantar de la mujer suele reducirse a partir de los 40 años y la del hombre a los 45 años. “A los 70 años ya no se suda, la piel de los pies se encuentra muy seca y las patologías del pie se desarrollan con mucha más facilidad”.

Las agresiones en el pie pueden observarse en tres tiempos.

En la primera fase se produce una hiperqueratosis, en la que la piel se vuelve más gruesa, los talones se secan y aparecen grietas y durezas.

La segunda fase se caracteriza por la aparición de un higroma o ‘ampolla amortiguadora’ entre la piel y el hueso, y el proceso finaliza con la fase de bursitis, periostitis o incluso muerte del hueso.

La adopción de hábitos higiénicos adecuados es esencial para prevenir futuras complicaciones en los pies. 

Evitar el agua muy caliente en la higiene del pie, secarse bien después de lavarse, extremar las precauciones al andar descalzos en cualquier superficie, incluida la arena de la playa, y evitar las fuentes de calor directas, como calefactores o chimeneas.

En todo caso, los productos empleados para la higiene del pie deben respetar la película hidrolipídica que actúa como defensa frente a bacterias y hongos. 

Asimismo, es necesario mantener flexible la superficie de la piel sin resecar la zona y evitar los baños de pie que superen los cinco minutos para no dañar la piel.

Cuidado en los pies del adulto mayor, muy importante!!


Copyright © 2025 Dentamed Coacalco - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar